Vida en una Nao del Siglo XVI
La vida a bordo en los barcos de la primera vuelta al Mundo
Marcelino González Fernández (Escritor)
De lo que se trata este libro es de saber cómo era y en que se utilizaba uno de aquellos pequeños barcos que cruzaban los mares y los océanos, atiborrados de gente, en viajes que a veces podían durar varios meses. Y, sobre todo, saber cómo vivían en él gentes de todo tipo, de muy variados orígenes y de todas las escalas sociales, obligadas a luchar contra la mar, el viento, los balances, las cabezadas, la marejada, los mareos, los piratas, los corsarios, los parásitos, el hambre, la sed, el hacinamiento, el frío, el calor, el miedo, la soledad y la añoranza...
A lo largo del libro, el lector va a encontrar repeticiones, regresos a los mismos temas, recordatorios de penalidades, situaciones reiteradas y otras vueltas de noria. Pero es que la vida de los que iban a bordo de una nao era así; era estar metidos de lleno en una vida muy incómoda, insana y sin intimidad, con sed, calor, frio, miedo, hambre, mareo
, viviendo situaciones que se repetían una y otra vez bajo las más variadas circunstancias.
Si después de estas explicaciones de presentación, se siente usted con ánimos para embarcar en una de aquellas naos de los años 1600, y navegar con la imaginación a través del tiempo, de los extensos océanos, de las más variadas aventuras, y de muchas extrañas y a veces extremadas circunstancias: ¡adelante y buen viaje!
Le deseo felices singladuras con buenas mares y mejores vientos, y que llegue salvo y sano a buen puerto.
El Autor.
Marcelino González.
- Escritor
- Marcelino González Fernández
- Colección
- COLECCIÓN HISTORIA
- Materia
- Historia marítima
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- SND
- EAN
- 9788418816567
- ISBN
- 978-84-18816-56-7
- Depósito legal
- M-10732-2022
- Páginas
- 422
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 28-03-2022
Sobre Marcelino González Fernández (Escritor)
Booktrailer
Contenidos
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO 1.- LA NAO Y EL NACIMIENTO DE LA NAVEGACIÓN OCEÁNICA
Introducción
Las especias y su influencia en la navegación.
Las rutas de las especias por mar
La astronomía y la navegación oceánica
Los centros de investigación
Los acuerdos y tratados
La búsqueda por mar de las especias
La explotación del éxito. Rutas, navegaciones y puertos
A modo de resumen y conclusión
CAPÍTULO 2.- LAS NAOS EN EL SIGLO XVI
Estudio de una nao
Secretos de su construcción
Libros y tratados
Consideraciones sobre estas fuentes
CAPÍTULO 3.- CONSTRUCCIÓN DE LAS NAOS
Obtención de las naos
Reglas de construcción, proporciones y formas
Arqueo, unidades de medida y dimensiones
Materiales de construcción
Lugares de construcción
Fortaleza de las naos
Estudios para la construcción de réplicas y modelos
CAPÍTULO 4.- DESCRIPCIÓN DE UNA NAO
Generalidades
Cubiertas y casco
Compartimentación, bodegas y sentina
Aparejo y gobierno
Embarcaciones auxiliares, anclas y bombas de achique
Alumbrado, banderas y cargos
CAPÍTULO 5.- INSTRUMENTOS Y ELEMENTOS DE NAVEGACIÓN
La situación geográfica
Instrumentos y elementos de navegación
Instrumentos para conocer rumbos y orientaciones
Instrumentos para medir la altura de los astros
Medida del tiempo.
Cálculo de la velocidad
Otros elementos e instrumentos
Cartas de navegación
CAPÍTULO 6.- TABLAS, ALMANAQUES Y OTROS LIBROS DE NAVEGACIÓN.
Tablas náuticas y regimientos de navegación
Libros famosos de navegación de la época
Las situaciones obtenidas
CAPÍTULO 7.- MERCANCÍAS
Transporte de mercancías.
Mercancías transportadas de España a América
Mercancías transportadas de América a España
Mercancías transportadas de Filipinas a América
Mercancías transportadas de América a Filipinas.
Contrabando
Envases.
Transporte de animales
CAPÍTULO 8.- GENTE A BORDO
Gente a bordo de una nao
Tripulantes.
Capitanes.
Gente de mar.
Oficiales
Maestre
Piloto
Otros Oficiales
Marineros
Grumetes y pajes
Gente de guerra
Músicos
Otros cargos a bordo
Número de tripulantes
Sueldos y otras formas de obtener dinero.
Cofradías y gremios.
Escuelas.
Pasajeros
Polizones
Desertores
¿Que empujó a la gente a las navegaciones oceánicas?
CAPÍTULO 9.- VIDA A BORDO.
Vida en una nao
Antes de salir a la mar
Alojamientos y efectos personales
Vestuario.
Guardias, trabajos y maniobras
CAPÍTULO 10.- ALIMENTACIÓN.
La alimentación a bordo
Víveres
Galleta o bizcocho
Líquidos.
Comidas
Conservación de los alimentos
CAPÍTULO 11.- HIGIENE
Hacinamiento.
Pasajeros indeseables. Roedores, insectos y otros
Higiene y limpieza a bordo.
Aseo personal.
Agua de la sentina.
Necesidades fisiológicas.
CAPÍTULO 12.- SANIDAD
Enfermedades a bordo
Escorbuto.
Pelagra y beriberi
Otras enfermedades
Mareo
Heridas.
Personal sanitario
Medicamentos y material sanitario
Tratamientos de los heridos y enfermos
Testamentos
Fallecimientos
CAPÍTULO 13.- EL PASAJE Y SUS PECULIARIDADES
Contratos y precios de los pasajes.
Desplazamientos por tierra
Embarque, acomodo y vida a bordo de los pasajeros
Jerarquías
Alimentación de los pasajeros
Vestuario de los pasajeros
Mujeres a bordo
Lenguaje marinero
CAPÍTULO 14.- MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES
Trabajos de mantenimiento y reparación
Cuidados de las cubiertas
Recorrido y reparación del aparejo
Mantenimiento y reparación del casco
CAPÍTULO 15.- SEGURIDAD
Seguridad a bordo
Temporales.
Broma.
Fuego
Accidentes
Piratas, corsarios y otros ladrones del mar.
CAPÍTULO 16.- ARMAMENTO
Armamento a bordo.
Armas de fuego
Armas blancas
Otras armas y medios de ataque y defensa
Armas defensivas
CAPÍTULO 17.- COMBATES.
Naos en combate
Zafarrancho de combate.
Fases del combate
Consideraciones sobre los combates en la mar
CAPÍTULO 18.- NAUFRAGIOS.
Los naufragios y sus causas
¡Sálvese el que pueda!
Compensaciones y ayudas
Responsabilidades, pleitos y juicios
Rescates, robos y expolios
CAPÍTULO 19.- RELIGIOSIDAD
Religión a bordo.
Naos con sacerdotes embarcados y sin ellos
Supersticiones, fantasías, mitos y leyendas
Oraciones y milagros.
Votos, promesas y exvotos
Salmodias
CAPÍTULO 20.- SEXUALIDAD
Relaciones sexuales a bordo
Relaciones heterosexuales
Relaciones homosexuales.
Expedientes
CAPÍTULO 21.- DISCIPLINA Y JUSTICIA
Faltas y delitos
Penas y castigos
Justicia a bordo
Autoridad competente
Administración de justicia
CAPÍTULO 22.- TIEMPO LIBRE
Entretenimientos y diversiones.
Lecturas
Música
Juegos de azar
Otros pasatiempos
En tierra
EPÍLOGO.
Resumen y conclusiones.
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
Libros relacionados
EL SENY Y LA RAUXA EN CATALUÑA
CURIOSIDADES DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE BRAOJO
DIVISIÓN 250 EL ULTIMO TERCIO
HISTORIA TOTAL DE LA ESPAÑA ALMOGÁVAR
ENTERRADOS VIVOS
RAZA. LA NOVELA ESCRITA POR FRANCISCO FRANCO
LA BANDERA IRLANDESA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
"CASI NO TUVE TIEMPO" EL COMANDANTE ALEMANY EN LA DIVISIÓN AZUL
SOLDADOS DE PAPEL EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
EL FRAUDE DE LA MEMORIA HISTÓRICA