Verdad, Justicia y Libertad

Rusia y el nuevo orden mundial

La multiporalidad y la Hispanidad en el tablero geopolítico

(Escritor) , (Escritor)

El pasado 26 de febrero de 2024, se celebró en la Capital de Rusia y de forma presencial el II Foro de la Multipolaridad, que atrajo a cientos de participantes de todo el mundo. Hubo un precedente el año anterior (29 de abril 2023), de forma virtual, que congregó a más de 120 participantes de todo el mundo en una conexión que se alargó durante 17 horas seguidas. Ambos foros representan el paso de la teoría a la práctica y también, el paso de una idea concreta a una idea mundialmente extendida. De ahí que los autores de este libro no sean meros investigadores de un tema, sino los verdaderos conocedores del asunto y su trasfondo en profundidad.


Tales eventos son puntos de inflexión en nuestro siglo XXI, donde nos queda elegir si somos actores del presente u objetos de la historia. Si elegimos ser una España Soberana dentro de un polo fuerte y unido entre Europa (donde está nuestra Geografía) e Iberoamérica (donde está nuestra Historia), o bien preferimos quedar como un objeto, como un sirviente para intereses tan ajenos como contrarios para los españoles. Es más, la unipolaridad o supuesto "orden mundial basado en reglas" que defendía el anterior gobierno estadounidense de Biden y han secundado otros gobiernos títeres en países europeos, es absolutamente perjudicial para cada pueblo.


Ni siquiera existe un escenario por el cual el ciudadano común y corriente se beneficie del orden mundial unipolar. Asistimos a la mutación de los países. Dejan de ser sistemas políticos para ser regímenes económicos al servicio de una oligarquía determinada. En definitiva, estamos viviendo un momento de la historia que marcará las generaciones venideras con un Nuevo Orden Mundial. Se acabó cualquier presente anodino. Estamos en el filo de la historia y nos toca elegir el bando del porvenir. No podemos decidir en qué tiempo vivir, pues sólo nos queda discurrir por el tiempo y lugar que nos ha tocado.

Escritor
Escritor
Colección
COLECCIÓN POLÍTICA
Materia
Geopolítica
Idioma
  • Castellano
Editorial
SND
EAN
9791399015812
ISBN
979-13-990158-1-2
Depósito legal
M-6931-2025
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
07-03-2025
Edición en papel
20,90 €
Descuento 5%22,00 €

Sobre Guillermo Rocafort (Escritor)

  • Guillermo Rocafort
    Guillermo Rocafort es un escritor español con más de 20 libros publicados sobre temática histórica, jurídica y económica. Ha sido Caballero Legionario del Tercio Gran Capitán, 1º de La Legión y ha recibido varias distinciones en ambientes castrenses y patrióticos, como la de Caba... Ver más sobre el autor

Sobre Enrique Refoyo Acedo (Escritor)

  • Enrique Refoyo Acedo
    Dr. Enrique Refoyo Acedo (Madrid 1988). Politólogo y traductor. Doctor cum laude en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo (Madrid) en el tema de la Geografía militar de España. Especializado en Geopolítica, Guerras Híbridas y Multipolaridad. Ha traducido 18 libros al españ... Ver más sobre el autor

Contenidos

Prólogo: Para una mejor comprensión de la Multipolaridad.


PARTE PRIMERA: La teoría.


1. INTRODUCCIÓN:


1.1. Situación de partida.


1.2. Orígenes históricos de la multipolaridad.


1.2.1. La declaración conjunta ruso-china sobre un mundo multipolar y la creación de un nuevo orden internacional.


2. LA ESCUELA RUSA DE LA MULTIPOLARIDAD:


2.1. Las figuras destacadas.


2.2. Áreas fundamentales.


2.2.1. Relaciones Internacionales.


2.2.2. Geopolítica.


2.2.3. Multipolarismo.


2.2.4. Neologismos.


2.3. Acción multipolar en Organizaciones Internacionales.


2.4. La tormentosa década del 2020.


2.5. Dos eventos mundiales de la multipolaridad.


2.5.1. La cumbre de la OCS en Astaná.


2.5.2. La XVI cumbre de los BRICS en Kazán.


3. CHINA: UN GIGANTE ASIÁTICO Y MUNDIAL EN EL SIGLO XXI


3.1. Los cinco principios de la coexistencia pacífica


3.2. Otras corrientes destacables en la Multipolaridad:


3.2.1. India.


3.2.2. Pakistán.


3.2.3. Irán.


PARTE SEGUNDA: La práctica.


4. Economía: Cómo enfrentarse a las sanciones y depredación financiera


4.1 La Multipolaridad se abre paso con fuerza


4.2. La Bolsa de Moscú y el Rublo Ruso resistieron el Bloqueo en 2022


4.3. ¿De verdad ha querido Occidente la Paz en Ucrania y en el Mundo?


4.4 La defensa de la economía en el ámbito de la Multipolaridad


4.5 El Descontrol de la Usura en el Mundo Unipolar


4.6 Anomalías que causan los Paraísos Fiscales y Fondos Buitre en el Mundo Unipolar


4.7 Ruina Económica que sufre Europa y en especial España por la depredación de los Fondos Buitre y los Paraísos Fiscales


4.8 Ejemplos prácticos de la Debilidad de la Economía Unipolar:


4.8.1 El saqueo de la vivienda social por los Fondos en el Mundo Unipolar


4.8.2 Los Fondos están embargando los bienes de España en el exterior por las Deudas impagadas de las Primas de las Energías renovables


4.8.3 Así se regaló la Primera Compañía Gasística española a un Fondo


4.8.4 Cómo el Fondo Buitre Ghotam ha hundido en la Bolsa a la multinacional Grifols de la misma manera que otro Fondo Buitre destruyó al Banco Popular.


4.8.5 Europa carece de los elementos antiincendios más potentes por culpa de las Sanciones económicas de la Unión Europea a Rusia.


4.8.6 Los Fondos Buitre están depredando las instituciones públicas del Mundo Unipolar


5. Sociedad, Cultura y Religión: El valor de la tradición


5.1. El resurgimiento de la Fe Ortodoxa en Rusia


5.2. La Memoria Histórica integradora en Rusia frente a la Memoria Histórica disgregadora del Mundo Unipolar


5.3. Censura y persecución en los ámbitos políticos, culturales, universitarios y medios informativos


5.4. Censura al Turismo y Deporte ruso


5.5. Los ataques a la Iglesia Católica en el Mundo Unipolar


5.6. El problema de la Deuda Desbocada en el Mundo Unipolar y la protección al Deudor según la Doctrina y Tradición Católicas


5.7. El Bulo de la Injerencia de Rusia en el Proceso independentista catalán


5.8. La subvencionada e ideológica Cultura Woke del Mundo Unipolar en manos de entramados societarios en Paraísos Fiscales


5.9. La Iglesia Ortodoxa Rusa frente a la Globalización, los Fondos Buitre y la Usura. Rusia se aproxima al modelo de banca islámica coincidente con la Ortodoxia cristiana.


5.10. Lo que Roma nos legó para defendernos de la rapiña de los Fondos Buitre


5.11. Riesgos de que la Unión Europea no sea parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Malos Tratos


5.12. El fracaso de la Unión Europea y la OTAN en la gestión del Covid frente al exitoso apoyo de Rusia a Italia al comienzo de lo peor de la Pandemia


6. Hispanidad: Comprender la historia para trazar un futuro soberano, próspero y multipolar.


6.1. Históricas relaciones de España con Rusia


6.2 La tutela de la Transición Española desde 1976 por los Anglos


6.3 La Presión actual del Mundo Unipolar por medio de Marruecos contra España


6.4 La injerencia inglesa en el Proceso emancipador de la América Española hace dos siglos


6.5 La financiación de la Emancipación del Reino de la Nueva España


6.6 La financiación de la Emancipación de la Gran Colombia


6.7 La cuestión actual de Gibraltar desde el punto de vista de la Multipolaridad


6.8 Propuesta de diez medidas a adoptar desde el Pensamiento de Vicente Rocafuerte para profundizar en la Confederación de Naciones Hispanas de cara al III Milenio y su Integración en la Multipolaridad


6.9 Defensa de este planteamiento sobre el Pensamiento Hispanoamericanista de Vicente Rocafuerte en el ámbito universitario de Rusia


ANEXO


1. Análisis y Medidas contra las Armas Financieras del Mundo Unipolar: Fondos Buitre y Paraísos Fiscales (Ponencia de Guillermo Rocafort en la I Conferencia sobre Multipolaridad 2023).


2. La necesidad de un Gran Espacio Mediterráneo Europeo (Ponencia de Enrique Refoyo en la I Conferencia sobre Multipolaridad 2023).


3. Propuesta de Integración de las Naciones Latino-Hispánicas en el marco de la Multipolaridad. (Ponencia de Guillermo Rocafort en el II Segundo Congreso sobre Multipolaridad 2024).


4. Colaboraciones de Guillermo Rocafort con el ente público Radio Nacional de España como experto en Rusia.


5. Diez Beneficios de la Economía Multipolar para las Naciones Europeas


6. Discurso ante el Certamen del Club de Periodistas de México 2024 de Guillermo Rocafort sobre la Hispanidad Multipolar en el ámbito del Periodismo


7. Efectos negativos de las sanciones rusas sobre la Economía Española durante el Periodo de 2014 a 2021 (Ponencia impartida por el Profesor Doctor Guillermo Rocafort en la Universidad Financiera de Moscú en Noviembre de 2019)

Libros relacionados