El terror rojo y la guerra de España
Los crímenes del olvido (1936-1955)
José Piñeiro Maceiras (Escritor)
La desaparición de la generación que conoció la crudeza de la guerra civil, la despenalización de los delitos en 1969 y la excesiva propaganda política de los últimos años han originado que muchísimos españoles desconozcan el horror y el sufrimiento vividos en la retaguardia republicana durante aquella lucha fratricida. Este terror, de naturaleza soviética, pero aderezado con la brutalidad ibérica más montaraz, produjo miles de muertos, la destrucción de incontables obras de arte y el expolio de una porción considerable de la riqueza del país. La estadística de toda esta hecatombe no ha sido aún escrita ni detallada con amplitud, por dejadez e intereses espurios. Por tanto, es hora de que sea conocida por la ciudadanía, habida cuenta que propició una criminalidad infinita, pues se prolongó más allá de 1939, siendo sus orientaciones y métodos recogidos por algunos grupúsculos, que aún nos golpearon en plena transición política
- Escritor
- José Piñeiro Maceiras
- Colección
- COLECCIÓN HISTORIA
- Materia
- Historia: acontecimientos y temas específicos
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- SND
- EAN
- 9788419764928
- ISBN
- 978-84-19764-92-8
- Depósito legal
- M-1941-2025
- Páginas
- 610
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 15-01-2025
Sobre José Piñeiro Maceiras (Escritor)
Contenidos
- I.NOROESTE
- La estadística oculta: las víctimas galaico-portuguesas (1936-1952)
- Provincia de León; secciones central y oriental
- Referencias de Zamora y Portugal
- II.CORNISA CANTÁBRICA
- Preliminar
- La violencia socialista en Asturias; la huella revolucionaria de 1934
- La persecución izquierdista en Asturias durante la guerra civil
- La persecución en la zona oriental (1936-1939); síntesis estadística
- Terror socialista en Cantabria: los crímenes de Reinosa (1936-1937)
- El socialismo cántabro y la organización del terror (1936-1941)
- La persecución del españolismo en Vascongadas (1934-1984)
- III.NORESTE
- Estadísticas y reflexionas del terror rojo en Aragón (1936-1952)
- Navarra, La Rioja y Soria
- Cataluña
- Barcelona
- Tarragona
- Gerona
- Lérida
- IV.MESETA MERIDIONAL
- Salamanca y Ávila
- V.MESETA CASTELLANA
- Palencia y Burgos
- Valladolid y Segovia
- VI.EXTREMADURA
- El terror izquierdista extremeño (1936-1939); estadística delictual
- La persecución religiosa en las diócesis badajocenses de Coria, Toledo, Plasencia y Córdoba durante la contienda
- La destrucción del orden social en Badajoz (1931-1952)
- VII.ZONA CENTRAL
- Los desórdenes madrileños de 1936; atentados de Castillo y Calvo Sotelo
- La persecución frentepopulista de Madrid en cifras
- El martirio del general López Ochoa
- La complicidad del socialismo con la violencia en la retaguardia madrileña
- La responsabilidad del socialismo en las masacres de Madrid y La Mancha
- Toledo: el saqueo izquierdista de la catedral
- Estadísticas terroríficas en las provincias de Toledo y Ciudad Real
- La persecución en los territorios socialistas de Alcázar de San Juan y Manzanares
- Violencia izquierdista en La Mancha durante la República y la posguerra
- Estadística criminal en las provincias de Cuenca y Guadalajara
- VIII.LEVANTE
- El terror izquierdista en Castellón y Valencia (1936-1952)
- Síntesis del terror rojo en la provincia de Alicante (1936-1939)
- La muerte de José Antonio Primo de Rivera
- La persecución frentepopulista en Murcia
- La represión frentepopulista en Albacete
- IX.ANDALUCÍA
- Prontuario sobre el terror rojo en Andalucía hasta 1939
- Sevicia extrema de los revolucionarios en Baena (1936)
- Entre Málaga y Motril: la miseria oculta
- El socialismo almeriense y las atrocidades de Adra, Tabernas y Turón
- Pacificación y posguerra
- X.ESPAÑA INSULAR
- Baleares bajo el terror rojo y el miedo
- La responsabilidad de Pedro Marqués en la persecución menorquina
- Islas Canarias
- XI.ZONA COLONIAL
- África septentrional y ecuatorial
- XII.AMÉRICA
- La Falange Exterior
- El yate ‘Vita’
- XIII.LOS ADVERSARIOS Y LA URSS
- Los izquierdistas muertos por los rojos
- Francia
- El Gulag
- XIV.EPÍLOGO
- XV.APÉNDICES
Bibliografía
Libros relacionados
DESTAPANDO AL LIBERALISMO
RAZA. LA NOVELA ESCRITA POR FRANCISCO FRANCO
FASCISMO. DOCTRINA. TOMO I
EL SENY Y LA RAUXA EN CATALUÑA
DE MENDIZÁBAL A MADOZ
FRANCO MEMORIA IMBORRABLE
DIVISIÓN 250 EL ULTIMO TERCIO
ABECEDARIO CULTURAL
DIVISIÓN 250. EL ÚLTIMO TERCIO ESPAÑOL. LA ISBA DEL GURIPA. (2ªEDICIÓN)
CONQUISTADORES OLVIDADOS