Verdad, Justicia y Libertad

Azul y Rojo

Historia oculta de un agente doble

(Escritor)

"La checa de Vallmajor no era un lugar, sino una pesadilla hecha piedra. Diseñada por Alfonso Laurencic, un hombre que había convertido el dolor en arte, sus celdas eran estrechas como ataúdes de pie, con suelos curvos que impedían el descanso y luces cegadoras que nunca se apagaban. Los sonidos estridentes, como gritos de metal, resonaban en los oídos de los prisioneros hasta que la mente se quebraba. El brigada Martorell, atado y vendado, sintió el frío de la piedra en su espalda y el peso de la desesperación en su pecho. Sabía que aquel lugar no estaba diseñado para obtener información, sino para destruir almas."

La Guerra Civil española no solo dividió a un país, sino que fracturó almas y conciencias. El brigada de la Guardia Civil Francisco Segarra Martorell, como tantos otros, fue víctima y verdugo, héroe y villano, todo al mismo tiempo. Su historia es un recordatorio de que, en medio del caos, la humanidad puede florecer, pero también de que las heridas de la guerra nunca cicatrizan del todo. Al final, lo único que queda es la memoria, y la esperanza de que, algún día, el perdón sea posible.

Escritor
Colección
COLECCIÓN BIOGRAFÍAS
Materia
Biografía: general
Idioma
  • Castellano
Editorial
SND
EAN
9791399015843
ISBN
979-13-990158-4-3
Depósito legal
M-8436-2025
Páginas
340
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
26-03-2025
Tapa blanda
20,90 €
Descuento 5%22,00 €

Sobre Francisco Segarra Alegre (Escritor)

  • Francisco Segarra Alegre
    Francisco Segarra Alegre (Barcelona, 1958) es publicista y escritor. Ha trabajado en grandes agencias de publicidad para grandes marcas multinacionales. Fue Director General de Marketing del Grupo Intereconomía. Iniciado en el activismo sindical en 1977, ha creado campañas de mar... Ver más sobre el autor

Contenidos

Presentación imprescindible
La gesta de Codo
Primera parte. LA BATALLA
Una conversación interesante.
De las memorias del Brigada Martorell
Segunda parte. EL DESIERTO
La historia novelada de los recuerdos de Pedro Bosch
Nota sobre el requeté Jaime Bofill
Gaudí, Picasso y el arte de matar
Capítulo 1. Bar Marsella
Capítulo 2. Golpes y habano
Capítulo 3. Una vida nueva.
Capítulo 4. Els Quatre Gats
Capítulo 5. Milá, viejo camarada
Capítulo 6. La princesa del pueblo
Capítulo 7. ¿Quién conoce a Joan Pujaló?
Capítulo 8. El amigo de Picasso.
Capítulo 9. El triángulo
Capítulo 10. Esterilidad
Capítulo 11. El despacho
Capítulo 12. Anarquismo en el muelle
Capítulo 13. Llantos sin azúcar
Capítulo 14. Los que no volvieron silbando
Capítulo 15. Días de poniente
Capítulo 16. Princesa y mendiga
Capítulo 17. Noticia bomba
Capítulo 18. Caín y Abel
Capítulo 19. Mortal y rosa
Capítulo 20. Escuela Moderna
Capítulo 21. La madame; el proxeneta
Capítulo 22. La Semana Trágica
Capítulo 23. El secuestro.
Capítulo 24. Cuaresma
Capítulo 25. Silencio
Capítulo 26. La banca siempre gana
Capítulo 27. Redada y muerte
Capítulo 28. Repulsivo y diabólico.
Tercera parte. LA AMBULANCIA
Un prólogo.
El cerco
Cuatro días antes
La ambulancia
Asensio
Kolstov
Harris
El interrogatorio
El río
La estación
La montaña
A mediodía
Epílogo
Noticias finales

Libros relacionados