Verdad, Justicia y Libertad

50 años de mentiras sobre Francisco Franco

(Escritor) , (Escritor) , (Escritor) , (Escritor) , (Escritor) , (Escritor) , (Escritor) , (Escritor) , (Escritor) , (Escritor)

Ante el despliegue de actos oficiales promovidos en 2025 para conmemorar la llamada «España en libertad», la Plataforma 2025 nace con el propósito de reivindicar el legado de Francisco Franco y preservar su memoria frente a las tergiversaciones históricas. En el 50 aniversario de su fallecimiento, queremos ofrecer un espacio de recuerdo y reconocimiento, destacando su papel en la historia de España y la transformación del país bajo su mandato.
A través de iniciativas, encuentros y difusión de documentos históricos, buscamos que su figura sea valorada con objetividad y sin manipulaciones, permitiendo que las generaciones presentes y futuras puedan conocer una parte fundamental de la historia de España.
Una de esas iniciativas es la edición de este libro: “50 años de mentiras sobre Francisco Franco” en el que hemos ido desgranando a través de varios autores reconocidos los temas en el que sistemáticamente se vierten mentiras sobre él y su Régimen.
Iniciamos el libro con una biografía realizada en su momento por Manuel Aznar y Álvaro Romero gerente de la editorial SND Editores (autor de libros como Franco en el banquillo, Franco memoria imborrable y Tejero un hombre de honor) habla sobre si Franco fue o no un pésimo militar, si tenía o no ideología y si en realidad el Valle de los Caídos fue la proyección de una tumba faraónica o no.
Javier García Isac periodista (autor del libro Franco en el banquillo y Reflexiones desde la fachosfera) nos relata si verdaderamente Franco se enriqueció en sus años de gobierno, para continuar Raúl Quirós, historiador (autor del libro Franco y la legitimidad de la Cruzada) sobre la licitud del levantamiento contra el terror del Frente popular. ¿Fue lícito el Alzamiento?
El historiador y abogado José Piñeiro Maceiras (autor de libros como La represión de Franco, El terror rojo y la guerra de España,18 de julio entre el mito y la realidad, ¿Fascismo o Falange? Razones de un distanciamiento ideológico y la persecución a Fuerza Nueva) nos habla de la represión en el régimen de Franco y si fue así o simplemente una aplicación de la justicia vigente entonces.
La autarquía, el INI, la octava potencia mundial, los embalses y el Instituto Nacional de Colonización, junto a la sanidad y la red de hospitales son tratados por el historiador Javier Arcas (autor de libros como: Queda inaugurado este hospital y la respuesta de Franco ante la España vacía) y cómo era el ejercito con Franco es tratado por el General Blas Piñar, los coroneles retirados José Mª Manrique ( autor de libros como Carrero asesinado, clave de la transición y Luz sobre la guerra de 1898) y José Antonio Crespo-Francés, además del Inspector de Policía retirado Eugenio Fernández Barallobre.
El catedrático e historiador Francisco Torres García (autor de libros como Franco socialista, Franco una biografía en imágenes, Raza la novela escrita por Francisco Franco, Franco la hoja de servicios de un soldado y Blas Piñar por mi fidelidad a Franco) nos aclara lo que le quieren arrancar a Franco como logros sociales de su Régimen, como el Fuero del Trabajo, los derechos sociales de los trabajadores, la protección a la familia y el rol de la mujer y por supuesto la vivienda.
Hasta el propio testamento de Franco, verdadero texto de un hombre bueno y cristiano ejemplar, ha sido fruto de la duda histórica y es el coronel retirado Lorenzo Fernández-Navarro de los Paños Álvarez de Miranda (autor del libro Fidelidad a un Caudillo) el que hace un estudio sobre el testamento ológrafo del Caudillo, para terminar José Manuel Bou, historiador (autor del libro la Obsesión con Franco) sobre la nueva leyenda negra, esta vez dirigida a la figura de Francisco Franco.
Termina el libro con unas conclusiones, sobre el legado de Franco y si es posible o no el franquismo en el Siglo XXI por parte del empresario Eduardo Arias Hijas.
Todo lo recaudado con este libro será destinado a financiar la Plataforma 2025

Colección
COLECCIÓN HISTORIA
Materia
Política y gobierno
Idioma
  • Castellano
Editorial
SND
EAN
9791399015805
ISBN
979-13-990158-0-5
Depósito legal
M-6924-2025
Páginas
400
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
07-03-2025
Tapa blanda
22,80 €
Descuento 5%24,00 €

Sobre Alvaro Romero Ferreiro (Escritor)

  • Alvaro Romero Ferreiro
    Madrid 1968. Hasta 2013 se dedicó al mundo de la automoción. En Mayo de 2013 comienza su andadura en el mundo editorial con la publicación de diarios digitales. Sierra Norte Digital (de 2013 a 2018) y El Correo de Madrid desde Mayo del 2018 y el Correo de España hasta la actualid... Ver más sobre el autor

Sobre Raúl Quirós Delgado (Escritor)

  • Raúl Quirós Delgado
    Raúl Quirós Delgado (Barcelona, 1978) es licenciado en Ciencia Política, diplomado en Gestión y Administración Pública, máster en Gestión de Equipos, máster en Estudios Humanísticos y Sociales, postgraduado en Matrimonio y Educación Familiar, postgraduado en Políticas Familiares ... Ver más sobre el autor

Sobre Francisco Javier García Isac (Escritor)

  • Francisco Javier García Isac
    Nace en Madrid en 1966. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ha ocupado puestos de responsabilidad en distintas compañías del ámbito multinacional. Empresario, político y comunicador, en los últimos años ha dirigido programas como "Una hora en libertad"... Ver más sobre el autor

Sobre José Piñeiro Maceiras (Escritor)

  • José Piñeiro Maceiras
    José Piñeiro Maceiras, nació en Pontevedra en 1962, residiendo en la actualidad en la comunidad de Castilla y León. Es Licenciado en Derecho, Máster en Ciencias Históricas y politólogo, si bien ejerce la profesión de abogado, compaginándolo con la investigación histórica y medioa... Ver más sobre el autor

Sobre José Ramón Ferrándis Muñoz (Escritor)

  • José Ramón Ferrándis Muñoz
    José-Ramón Ferrandis nació en Valencia (España) en 1951. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Técnico Comercial y Economista del Estado desde 1979. Ha estado destinado como consejero Económico y Comercial de las Embajadas de España en Moscú (URSS), Washington DC, Moscú (Rusia) y... Ver más sobre el autor

Sobre Javier Arcas González (Escritor)

  • Javier Arcas González
    Javier Arcas González (Barcelona, 1967), zamarriego de adopción. Licenciado en Humanidades, máster en Historia Contemporánea y Mundo Actual. Profesor de Ciencias Sociales. Interesado de manera especial en la España de los siglos XIX y XX. Ver más sobre el autor

Sobre José María Manrique García (Escritor)

  • José María Manrique García
    Nació en Burgos en 1949; casado y padre de dos hijos. Coronel de Artillería diplomado en Estado Mayor, retirado por edad. Hizo los cursos especialización en Sistemas de Dirección de Tiro y Localización de Objetivos, Defensa NBQ (Nuclear, Biológica, Química), Desactivación de Expl... Ver más sobre el autor

Sobre Francisco Torres García (Escritor)

  • Francisco  Torres García
    Francisco Torres García, historiador y articulista, catedrático de Instituto, profesor de Enseñanza Secundaria, Licenciado en Letras por la Universidad de Murcia en la división de Geografía e Historia. Es uno de los más destacados especialistas en la historia de la División Azul ... Ver más sobre el autor

Sobre Jose Manuel Bou Blanc (Escritor)

  • Jose Manuel Bou Blanc
    Nacido en Valencia, España, donde reside, el 2 de junio de 1977. Ha publicado artículos en La Emboscadura, el Correo de España, con Ñ de España, Razón española, Nihil Obstat, diario Valencia Hui, el palleter.com, revista Ilión, blog de Valentia Forum, entre otros medios. Autor de... Ver más sobre el autor

Sobre Lorenzo Fernández Navarro (Escritor)

  • Lorenzo Fernández Navarro
    Lorenzo Fernández-Navarro de los Paños Álvarez de Miranda, nace en Madrid el 31 de enero de 1950. Es el segundo de diez hermanos. Son sus padres Jesús María Fernández Medrano (que por unir los dos apellidos paternos -para que no se pierda Navarro de los Paños- su filiación pasó a... Ver más sobre el autor

Contenidos

PRÓLOGO de Eduardo García Serrano
1.-FRANCISCO FRANCO, CAUDILLO DE ESPAÑA. Por Álvaro Romero
1.1.-BIOGRAFÍA.
1.2.-FRANCO, ¿PÉSIMO MILITAR?
1.3.-LA IDEOLOGÍA DE FRANCO.
1.4.-¿SE ENRIQUECIÓ FRANCO? LA FORTUNA DE FRANCO Y LOS FRANCO. Por Javier García Isac
1.5.-EL VALLE DE LOS CAÍDOS, ¿TUMBA FARAÓNICA?
2.-¿FUE LEGITIMO EL ALZAMIENTO? Por Raúl Quirós
2.1.- LA LICITUD DEL LEVANTAMIENTO CONTRA EL TERROR DEL FRENTE POPULAR
3.-¿REPRESIÓN O JUSTICIA? Por José Piñeiro Maceiras
3.1.-LA REPRESIÓN EN 1937 Y 1938
3.2.- LA FALANGE EN LA REPRESIÓN.
3.3.-¿FUE EL FRANQUISMO UN ESTADO REPRESOR?
4.-FRANCO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES. Por José Ramón Ferrandis
5.-LA ECONOMÍA CON FRANCO. Por Javier Arcas
5.1.-AUTARQUÍA
5.2.-INTERVENCIONISMO
5.3.-APERTURA, RECUPERACIÓN Y DESARROLLO
5.4.-EL INI Y LAS EMPRESAS NACIONALES
5.5.-LA OCTAVA POTENCIA MUNDIAL
5.6.-EL PAPEL DE EMBALSES Y PANTANOS
5.7.-EL INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN
6.-EL EJÉRCITO NACIONAL CON FRANCO. Por el General Blas Piñar
6.1.- PRIMERA ETAPA DESDE EL 1 DE ABRIL DE 1939 HASTA LA FINALIZACIÓN DE LA II GUERRA MUNDIAL
6.2.- SEGUNDA ETAPA. HASTA LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DEFENSIVOS CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
6.3 SEGUNDA ETAPA. HASTA LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DEFENSIVOS CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
6.4 CUARTA ETAPA HASTA EL FALLECIMIENTO DEL GENERALÍSIMO FRANCO Y EL INICIO DE LA LLAMADA TRANSICIÓN POLÍTICA PARA LA IMPOSICIÓN DE UN NUEVO RÉGIMEN
6.5 ANÁLISIS Y CONCLUSIONES RESPECTO A LOS EJÉRCITOS DEL RÉGIMEN DEL 18 DE JULIO
6.6. REORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA DE 1965. IG. 165-142. Por el Coronel José Mª Manrique
6.7 LA ARMADA EN 1973 (Ley Orgánica de la Armada de 1970) Por el Coronel José Mª Manrique
6.8 EL EJÉRCITO DEL AIRE EN 1973 Por el Coronel José Mª Manrique
6.9 EL SERVICIO EN LAS FUERZAS ARMADAS Por el Coronel de Infantería José Antonio Crespo-Francés
6.10 La Industria Militar
6.11 DESPUÉS DE LA “AYUDA AMERICANA”. ACUERDOS CON LOS ESTADOS UNIDOS DESDE 1953. Por el Coronel José Mª Manrique
* Con la colaboración del Inspector del Cuerpo Nacional de Policía Eugenio Fernández Barallobre

7.-LEGISLACION Y AVANCES SOCIALES. Por Francisco Torres García. Catedrático
7.1.-EL FUERO DEL TRABAJO Y EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL
7.2.-ENTRE ARRESE A GIRÓN
7.3.-LOS DERECHOS SOCIO-LABORALES
7.4.-UNA ESPAÑA DE NIÑOS Y FAMILIAS
7.5.- SECCIÓN FEMENINA Y MUJER
7.6.- LA JUVENTUD ENTRE EL CAMPAMENTO, LA ESCUELA Y EL PROGRESO.
7.7.-LA VIVIENDA: NO QUEREMOS PROLETARIOS, SINO PROPIETARIOS
7.8.- EL ESTADO DE LAS LEYES FUNDAMENTALES
8.-LA SANIDAD CON FRANCO. Por Javier Arcas
8.1.-ANTENDENTES DE LA SANIDAD Y PRESTACIONES SOCIALES EN LA II REPÚBLICA
8.2.-EL AUXILIO SOCIAL
8.3.-SANIDAD Y PRESTACIONES SOCIALES
8.4.-PLAN GENERAL DE INSTALACIONES DE ASISTENCIA MEDICA
8.5.-LOS HOSPITALES DEL FRANQUISMO
9.-LA LEYENDA NEGRA DE FRANCO. Por José Manuel Bou
9.1.-¿QUEDAN FRANQUITAS EN ESPAÑA?
9.2.-LAS LEYES DE LA MEMORIA
9.3.-LA NUEVA LEYENDA NEGRA
9.4.-VIGENCIA DEL MITO ANTIFRANQUISTA
10.- EL TESTAMENTO OLÓGRAFO DE FRANCO UN ENIGMA HISTÓRICO. Por el Coronel Lorenzo Fernández-Navarro de los Paños Álvarez de Miranda
10.1 LA DUQUESA DE FRANCO EN UNA ENTREVISTA DE ALFONSO PASO
(EL ALCÁZAR 26 DE MARZO DE 1976) CARMEN FRANCO EN EL SERENO RECUERDO DEL CAUDILLO
10.2 ¿DÓNDE ESTÁ EL TESTAMENTO DE FRANCO?

11.-CONCLUSIONES: EL LEGADO DE FRANCO. Por Eduardo Arias Hijas
11.1 EL MODELO MORAL, POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE FRANCO.
11.2 LOS PRINCIPIOS DEL REGIMEN DE FRANCO
11.3 UN RESUMEN DE LA IDEOLOGIA DE FRANCO
11.4 FRANQUISMO EN EL SIGLO XXI

Libros relacionados