18 de Julio de 1936; entre el mito y la realidad
José Piñeiro Maceiras (Escritor)
El alzamiento de julio de 1936 fue un acontecimiento de vital importancia en el discurrir histórico de nuestro pasado reciente. Tal levantamiento armado ha sido objeto de múltiples comentarios e interpretaciones, incluyendo imprecisiones y oportunismos políticos. Por ende, para mayor esclarecimiento histórico, conviene dar a conocer los motivos que impulsaron a sublevarse a una porción considerable de las Fuerzas Armadas en aquel estío del siglo pasado.
- Escritor
- José Piñeiro Maceiras
- Colección
- COLECCIÓN HISTORIA
- Materia
- Guerras civiles
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- SND
- EAN
- 9788419764201
- ISBN
- 978-84-19764-20-1
- Depósito legal
- M-20466-2023
- Páginas
- 194
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 16-06-2023
Sobre José Piñeiro Maceiras (Escritor)
Contenidos
Agradecimientos
Prólogo
Planteamiento inicial
La revolución ibérica y la incógnita marroquí (1935-1936)
El Komintern o la III Internacional
La coyuntura revolucionaria
El armamento socialista
Las Fuerzas Armadas, objetivo revolucionario
Los escritos de la conspiración marxista
Significado
Análisis de los textos
Proyecto circunstancial y variable
Documentos III y IV
Conclusión
La ilegitimidad del Frente Popular, a juicio de la época
Anexos, a modo de epílogo
Bibliografía y anotaciones
Libros relacionados
CITA CON LA HISTORIA
EL SENY Y LA RAUXA EN CATALUÑA
CONQUISTADORES OLVIDADOS
CURIOSIDADES DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE BRAOJO
CURIOSIDADES DE LA SIERRA NORTE 4 º EDICIÓN
DIVISIÓN 250 EL ULTIMO TERCIO
HISTORIA TOTAL DE LA ESPAÑA ALMOGÁVAR
JUAN DE MARIANA Y LA DEFENSA DE LA CRISTIANDA
FRANCO SOCIALISTA
FRANCO EN EL BANQUILLO